Asociación Española de Socorros Mutuos de Florida

La organización de las actividades sociales y culturales, se gestionan con diferentes actores culturales del medio, como los Departamentos de Cultura, y Desarrollo y Turismo (Intendencia Municipal de Florida), Junta Departamental de Florida, Centro Comercial e Industrial de Florida, Centro Regional de Profesores e Instituciones Educativas (públicas y privadas), Universidad de la Tercer Edad, entre otros.
Además se mantiene estrecho vínculo con organismos españoles en el Uruguay, tales como Embajada y Consulado Gral. de España, AECI, Centro Cultural de España en Montevideo y Consejo de Residentes Españoles en el Uruguay, entre otros.

AÑO ACADÉMICO 2007
Actividades semanales:

  • Escuela de danzas: Española y moderna. Grupos desde 4 años de edad a adultos. Prof. Dña. Tamara García Rodríguez. ( 50 alumnos)
  • Gimnasia terapéutica y relajación. Para adolescentes y adultos. Prof.Licenciada en Fisioterapia Dña. Silvana Ruétalo ( 65 alumnos)
  • Gimnasia aeróbica y pilates. Para adolescentes y adultos. Prof. Dña. María José Araújo ( 70 alumnos).
  • Expresión plástica y artística. Grupos desde 6 años a adultos. Talleres de dibujo y pintura. Apreciación de Arte en los diferentes períodos históricos. Prof. D.Oscar Larroca ( 20 alumnos)
  • Talleres de baile de Salón. Para adolescentes y adultos. Prof. D. Milton Barceló. ( 20 alumnos)
  • Universidad de la Tercer Edad (UNI 3). Cursos de cultura general, (Lenguas extranjeras, gramática, literatura, entre otras), Artesanías y manualidades (pintura en tela, tejidos de punto, porcelana en frío, entre otros). (aprox. 40 alumnos).
  • Taller de Técnica de escritura. ( en período de inscripción) Prof. Princesa Cosentino Fernández.

Actividades socio-culturales:

  • Publicación e información, de las actividades y ayudas ofertadas por la Dirección Nacional de Inmigración, AECI, Xunta de Galicia y otros, en los diferentes medios de comunicación locales.
  • Información a todo público en relación a trámites administrativos en oficinas consulares de España en Montevideo.
  • Biblioteca (en formación), préstamo de libros, prensa española y de la colectividad en Uruguay
  • Realización de conferencias y talleres de Prevención y Mejora de Calidad de Vida, en Sede Social y en Centros Barriales de la ciudad y del interior del departamento, en colaboración con Grupo de Apoyo de Patología Mamaria de Florida ( GAPAM Florida) y Dirección Dptal. de Salud del Ministerio de Salud Pública.
  • Organización de eventos gastronómicos (platos típicos de las diferentes regiones españolas), en coordinación con los distintos centros culturales de cada comunidad.
  • Participación con actividades propias (actos académicos, exposiciones, festival de danzas, entre otros) en la Semana de la Florida (25 de agosto), organizada por el Gobierno Municipal, coordinado con la Dirección de Cultura.
  • Organización de actividades en adhesión al Día del Patrimonio, patrocinado por el Ministerio de Educación y Cultura.
  • 13ª. Semana de España en Florida: del 7 al 14 de octubre. Declarada de interés departamental, con el auspicio de la Embajada de España en Montevideo, AECI, CCE y FIEU.

Organizando actividades socio-culturales.

Celebración de los 127 años de la Institución, (24 de noviembre) con la presencia de autoridades diplomáticas y de la colectividad española en Uruguay, nacionales y dep